“ Juntos albergando su futuro ”
“ Infórmate en: 958 225 052 / 636 494 030 ”
Hazte Socio
Y haz posible:
– Hogares seguros basados en el respeto y el amor .
– Una educación de calidad impartida en nuestras propias aulas.
– Trabajar para lograr la emancipación de nuestros/as jóvenes.
Hazte patrocinador
Buscamos patrocinadores como tú dispuestos a:
– Ayudarnos a mantener nuestros Hogares.
– Prestar acceso a productos y servicios de calidad a bajo costo o gratuitos.
– Poder incorporar socio-laboralmente a nuestros jóvenes a través de diferentes convenios: prácticas, colaboraciones, contratos….
– Sensibilizar a la sociedad divulgando nuestro mensaje.
“Proyectos Solidarios“
Ayúdanos a mantener el proyecto.
Juntos, Albergando Futuro.
Si te gusta nuestro proyecto solidario y eres una persona comprometida, tú puedes ser parte de esto. Tu aportación supone una gran ayuda para mantener en marcha nuestro motor.
Al ser una Fundación Cultural Privada e Institución Benéfico-Docente de Interés Público, sin ánimo de lucro y oficialmente registrada, todas las cantidades aportadas a Fundación Hermanos Obreros de María son deducibles en un 25% en la declaración del IRPF o en un 35% del Impuesto de Sociedades.
Además, por tu condición de socio recibirás los boletines periódicos así como otras informaciones y convocatorias puntuales.
10% Administración
15% Captación de nuevos socios
75% niños/as jóvenes
¿Cómo puedes ayudar?
HAZTE SOCIO
Rellena nuestro formulario y mándalo a colabora@ciudaddelosninos.es
o infórmate a través de los teléfonos 636 494 030 / 958 225 052.
SOLICITA NUESTRA HUCHA SOLIDARIA
¿Quieres poner una de nuestras huchas solidarias en tu establecimiento? Más información en el 636 494 030/ 958 225 052 o en colabora@ciudaddelosninos.es
HAZ UNA APORTACIÓN AHORA
¿ERES EMPRESA?
Si crees que tu empresa puede ayudarnos, ponte en contacto con nosotros a través de colabora@ciudaddelosninos.es o en el 636 494 039 / 958 225 052 y estudiamos la mejor manera de colaborar.
Puedes:
– Mejorar la imagen y reputación corporativa de tu empresa en el entorno en el que desarrolla su actividad.
– Comprometerte con uno de los problemas más graves de nuestra sociedad: los niños/as y jóvenes en desamparo y/o riesgo de exclusión social.
“Profesionalidad y Humanidad”